Bienvenidos a un nuevo posteo de Brasil en Auto. En la actualidad, nos encontramos ante una situación sanitaria que debemos tener en cuenta a la hora de emprender nuestro viaje. Hoy escribiremos sobre Brasil en auto en tiempos de COVID-19.
¿Se puede viajar a Brasil en Auto actualmente? ¿Se puede viajar a Brasil en Auto 2021? Esta es una pregunta que le surge a varios argentinos, los cuales quieren emprender sus vacaciones hacia ese destino tan ansiado.
Lectores aquí estamos nosotros para sacarle todas esas dudas que surgen dada la situación sanitaria actual de COVID-19.
Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de viajar a Brasil en Auto son las restricciones de circulación que existen en las distintas provincias de Argentina y por supuesto el ingreso factible por aduana.
Actualmente nuestro país cuenta con una pagina oficial en donde uno puede ingresar para confirmar la documentación requerida por cada provincia que transitemos y tengamos que ingresar en auto. Esta información se encuentra actualizada y es importante que la tengamos en cuenta. Les dejo aquí el enlace para su fácil acceso: https://www.argentina.gob.ar/
A su vez queremos informarles que, dada la situación actual de COVID-19, en la página oficial anteriormente mencionada nos aclara lo escrito a continuación:
“A partir del DNU 274/2020 y sus modificatorios, los pasos internacionales están cerrados para el cruce de personas. Las excepciones deben tramitarse a través de los consulados.
Los pasos que figuran como abiertos (color verde) solo permiten el ingreso y egreso de transporte de carga. Si necesitas hacer una consulta, escribí a fronteras@minseg.gob.ar o llama al 011 5278 9800, int. 7465.”
Sitio web: https://www.argentina.gob.ar/
Mis queridos lectores, esto quiere decir que al día de la fecha, el turismo no se encuentra autorizado para viajar a Brasil en Auto o por tierra. Las fronteras terrestres de Brasil seguirán cerradas por el momento hasta mediados de diciembre en donde se espera el anuncio de otro comunicado.
¿Puedo Viajar en Avión y alquilar un auto en mi destino deseado? Por supuesto. Solamente las fronteras aéreas de Brasil se encuentran abiertas
Decidiste viajar en avión a Brasil y alquilar un auto allí? Pues bien, vas a tener que estar informado sobre los requisitos y documentación necesaria a presentar.
Requisitos para viajar a Brasil en Avión. COVID-19
A partir del 30/12/20, cualquier persona que viaje a Brasil por vía aérea debe presentar a la compañía aérea en el momento del check-in, un documento evidenciando la prueba de PCR negativa para COVID-19 tomada dentro de las 72 horas posteriores al embarque. El documento presentado tendrá que ser en inglés, español o portugués. La prueba debe realizarse en un laboratorio que sea reconocido por la autoridad sanitaria del país de partida.
Todos los niños menores de 2 años están exentos del requisito de presentar una prueba negativa. Los niños menores de 12 años que viajen acompañados por un adulto (s) que tengan prueba de una prueba negativa también están exentos.
Además deben completar un formulario de Declaración de salud del viajero dentro de las 72 horas posteriores al embarque. Esto se puede hacer en línea. Te lo facilitamos en el siguiente enlace: https://formulario.anvisa.gov.
Para poder leer más información acerca de lo mencionado te dejamos el enlace del sitio web del Consulado General de Brasil: http://cglondres.itamaraty.
¿Hay que contratar asistencia de viaje con cobertura de COVID-19 para viajar a brasil? ¿Es obligatorio una asistencia de viaje?
La respuesta es SI. Mediante un decreto publicado el 29 de julio de 2020, el Gobierno de Brasil permite la entrada vía aérea a los extranjeros, exigiendo como requisito indispensable un seguro médico de viaje. El Artículo 6.1 establece lo siguiente:
“El pasajero extranjero en visita al país por una estadía corta, de hasta noventa días, debe presentar a la empresa de transporte, antes del embarque, comprobante de compra de seguro médico válido en Brasil y con cobertura para todo el período del viaje. Bajo pena de que la autoridad migratoria le impida el ingreso al territorio nacional por provocación de la autoridad sanitaria”.
Entonces los turistas extranjeros en Brasil, que no sean residentes, deben contar con un seguro de viaje antes de llegar al país con la siguiente cobertura y condiciones:
Punto 1 : ofrecer una cobertura mínima de 30.000 reales (Aproximadamente USD 5500) durante el periodo de la estancia.
Punto 2: La póliza debe estar emitida en idioma portugués o inglés.
Muy bien , hemos finalizado por hoy. En otro encuentro te vamos a escribir de la documentación a presentar, independientemente de los requisitos ya nombrados por el COVID-19. Nos encontramos en el siguiente post.. VAMOOOOS…
No hay comentarios:
Publicar un comentario