Como siempre
empezamos… Bienvenidos a un nuevo post de Brasil en Auto! En esta oportunidad
hablaremos de los requisitos del auto
para poder viajar a Brasil sin inconvenientes. Sin lugar a dudas es importante
la documentación del mismo como bien aclaramos en nuestro post de “Documentación
requerida para nuestro viaje a Brasil en Auto”. En este hicimos referencia a
dos puntos importantes pero no nos hemos explayado en eso. Aquí vamos… el
primero es el grabado del dominio o
patente en los cristales. Por supuesto esto tiene como objetivo identificar
un elemento del vehículo y en consecuencia desalentar el robo y posterior
contrabando.
Y el segundo
punto que nombramos fue el sistema de retención infantil (SRI) o sillas para menores. A partir del 2018
se modifico la Ley de tránsito 24.449 mediante el decreto 32/18 y que modifica
al decreto 779/95 extendiendo su uso para los menores de 4 años hasta los 10
años, brindándole seguridad y evitando lesiones graves en caso de accidentes.
La nueva
normativa establece que el SRI deberá ser acorde a la edad y el peso del menor.
La Organización Mundial de la Salud dividió las etapas del crecimiento en 5
grupos para definir cuál es el más adecuado.
Las categorías
son:
-Grupo 0: para
niños con peso menor de 10kg
-Grupo 0+: para
niños con peso menor de 13kg
DATO: Tanto grupo
0 como 0+ deben instalarse mirando hacia atrás.
-Grupo 1: para
niños con peso de 9kg a 18kg
-Grupo 2: para
niños con peso de 15kg a 25kg
-Grupo 3: para
niños con peso de 22kg a 36kg
Otro dato
relevante es la homologación de las sillas. Las homologaciones admitidas son:
IRAM 3680-1 y
3680-2 (Argentina),
FMVSS213 (Estados
Unidos),
UNECER44/04(Unión
Europea),
AS/NZS 1754
(Australia y Nueva Zelanda),
INMETRONBR
14.400.
¿Cómo son las
pautas para llevar a un bebe en a Brasil en Auto? Pregunta
que surge mucho entre las madres. Se encuentra prohibido cargar al bebe en los
brazos de la madre o de otro acompañante. Para brindar lactancia el auto debe
ser detenido.
Le brindamos una imagen que ilustra perfectamente los distintos modelos de silla según edad y peso del menor.
En este post
resolveremos una pregunta que la han hecho muchos argentinos: ¿Puedo transitar
con mi vehículo teniendo patente argentina en Brasil? La respuesta es SI.
Los ciudadanos
argentinos, en calidad de TURISTAS, pueden ingresar a Brasil con un auto
patentado en Argentina por 90 días (renovables por otros 90 días). El tránsito
de esos vehículos no está sujeto al cumplimiento de formalidades aduaneras
específicas, sin perjuicio de controles que puedan ser realizados en frontera
por las autoridades competentes.
El vehículo
registrado en la Argentina debe ser conducido en Brasil únicamente por el
propietario o por una persona por él autorizada. De aquí la documentación
necesaria para corroborar identidad. Como bien aclaramos en nuestro anterior
posteo es requisito absoluto la licencia de conducir del titular del auto o
quien maneje el vehiculo junto con la cedula azul, cedula verde del auto y el
seguro internacional.
Quedate con
nososotros en mucho mas de Brasil en Auto. VAMOS…
No hay comentarios:
Publicar un comentario